Entre las cosas que podemos realizar en un ordenador portatil, la edición de vídeo suele ser una de las más demandantes en cuanto a rendimiento. Es por ello que los portátiles para edición de vídeo deben contar con buenas prestaciones que permitan trabajar con fluidez y poder visualizar los resultados de una forma nítida.
En esta guía encontrarás los mejores PC para edición de vídeo que cuentan con características de calidad, y te facilitarán el trabajo a la hora de editar. Aquí sólo te recomendamos los mejores dispositivos de marcas como Apple y Lenovo, entre otras. ¡Conoce a continuación 5 computadoras para edición de vídeo profesional!
Índice
⏩ Comparativas de los mejores portátiles para Edición de vídeos en 2023
En un orden de menor a mayor, aquí podrás encontrar 5 modelos de portátil para edición de vídeo entre 800€ y 2.500€.
➤ HP 15s-fq2038ns
Empezamos este interesante recopilatorio con uno de los portátiles más recientes y baratos del mercado. HP siempre se cuela en los ranking de portátiles, no por nada es una firma histórica en este sector y es precisamente donde tiene su mayor parte del negocio.
- Pantalla Full HD de 15.6" (39,6 cm) en diagonal; bisel micro-edge;...
- Procesador Intel Core i5-1135G7 (hasta 4,2 GHz con tecnología Intel Turbo...
- Memoria RAM DDR4-2666 MHz de 8 GB
Este HP 15s integra la última generación de procesadores de Intel (11ª gen.) con un chip de consumo medio como el Intel Core i5-1135G7. En el apartado gráfico, tal vez lo que más importa en este recopilatorio, nos encontramos con las nuevas gráficas integradas de Intel. Y no, nada tiene que ver con la potencia gráfica que tenían los procesadores Intel hasta la fecha, estas nuevas Intel Xe vienen a plantar cara a NVIDIA y AMD y suponen un salto abismal en el apartado gráfico de Intel
Le acompañan unos decentes 8 GB de RAM y 512 GB de disco SSD, además de una pantalla de 15,6″ con resolución Full HD. Como sistema operativo tendremos Windows 10, actualizable gratuitamente a Windows 11. También cuenta con puerto USB Tipo C y doble altavoz.
➤ Acer Nitro 5 AN515-55
Acer y su familia de productos gaming «Nitro» saben hacer las cosas muy bien en este sector. Este portátil, por ejemplo, entra de lleno en la categoría de mejor relación calidad precio si quieres un portátil para jugar o, como en el caso que nos ocupa en este recopilatorio, quieres un portátil para editar vídeos de la forma más eficiente posible con tu presupuesto.
- GAMING DE ÉLITE: domina la competición con la potencia combinada del...
- INTENSIDAD VISUAL: explora los juegos con mayor detalle, imágenes nítidas y...
- SISTEMA DE ENFRIAMIENTO: baja la temperatura con los dos ventiladores, la...
Pues bien, en este caso tenemos uno de los procesadores más potentes para portátiles, un chip que bien podríamos encontrarlo en ordenador de escritorio mucho más voluminosos y pesados. Al Intel Core i5-10300H le acompaña una gráfica dedicada muy completa como es la GTX 1650 de 4GB de la marca NVIDIA, perfecta para mover cualquier contenido en tu editor de vídeo favorito así como jugar a muchos títulos actuales en calidad media o alta. Si necesitaras más potencia, como por ejemplo las RTX de NVIDIA, este modelo tiene un hermano ligeramente superior en precio con la RTX 2060 de 6GB .
Llega con unos decentes 8GB de RAM y 512 GB de disco duro SSD, nada mal para el cometido que le podemos dar en cuanto a editar vídeos. Su pantalla es de 15,6″ con resolución Full HD y llega con Windows 10 actualizable a Windows 11.
➤ ASUS TUF Gaming F15 FX506LH-HN042
Pasamos ahora al otro modelo que considero con mejor relación calidad-prestaciones-precio. Este ASUS es una auténtica bestia, y a este precio es prácticamente imbatible, vamos a ver por qué.
- Pantalla de 15.6" Full HD 1920 x 1080 pixeles, 144Hz, IPS 250 nits
- Procesador Intel Core i5-10300H (4C/QuadCore 2.5 / 4.5GHz, 8MB)
- Memoria RAM de 16GB SO-DIMM DDR4 2933MHz
En primer lugar su procesador es de los más potentes de este ranking de laptops para editar vídeo. El Intel Core i5-10300H es un procesador de escritorio, pero en un ordenador portátil, con lo cual tendremos una potencia realmente buena aunque ello se traducirá en mayor consumo de batería y menor autonomía. Para el apartado gráfico tenemos una muy buena gráfica dedicada de NVIDIA, la GTX 1650 de 4GB dedicados, suficiente para correr muchos de los juegos actuales y, sobre todo, aprovechar esa potencia para editar y renderizar mucho más rápido efectos y transiciones en nuestros vídeos, así como poder operar con recursos en 4k.
Tiene unos muy buenos 16 GB de memoria RAM además de 512 GB de memoria SSD, con lo cual tendremos un apartado de potencia interna que será ideal para editar vídeo de forma masiva. A ello podemos sumar una pantalla muy buena, con 15,6″ Full HD y, más importante aún, con 144Hz de tiempo de refresco, lo cual nos permitirá ver como nuestras aplicaciones y juegos se mueven de una forma increíble gracias a esta fluidez. Incluye Windows 10 Home pero podremos actualizar sin costes a Windows 11.
A este precio, es un top calidad-coste.
➤ Lenovo IdeaPad Gaming 3
En el mismo rango exacto de precio que el modelo de ASUS nos encontramos con este Lenovo IdeaPad. Déjame decirte que apenas existen diferencias importantes entre ambos, aunque veremos por qué este producto puede ser más interesante si no te interesa tanto jugar en tu portátil al máximo nivel.
- Pantalla de 15.6" FullHD (1920x1080), IPS, 250nits, Anti-glare
- Procesador Intel Core i7-10750H (6C / 12T, 2.6 / 5.0GHz, 12MB)
- Memoria RAM de 16GB (2x 8GB SO-DIMM DDR4-2933)
Estamos delante de una verdadera bestia parda en cuanto a procesador se refiere, con un Intel Core i7-10750H que es de lo mejor que veremos en un portatil de este tamaño y precio. Esto implica que tendremos más capacidad para aplicaciones que no necesiten tanto una potencia gráfica pero sí un gran flujo de procesamiento lógico. En el caso de la potencia gráfica Lenovo ha incluido la mítica GTX 1650 de 4GB, al igual que el modelo de ASUS, así que no tendrás problemas a la hora de jugar o editar vídeos al máximo nivel .
La diferencia con respecto al modelo anterior, si bien hay cambios en el diseño de cada marca, está en su pantalla. Este modelo de Lenovo tiene una pantalla de 15,6″ con resolución Full HD, pero en este caso tenemos los clásicos 60Hz de refresco de pantalla, por eso decía que aunque es un buen portátil para jugar, no es el mejor del recopilatorio. Tiene 16 GB de RAM y 512 GB de SSD, además tiene Windows 10 incluido que podremos actualizar a Windows 11.
➤ Apple MacBook Pro 2020 con Chip M1
El único modelo no Windows del recopilatorio. Quizás a muchos os pueda extrañar ver a este modelo, con este coste, en este recopilatorio, pero vamos a justificar nuestra elección. En primer lugar tenemos que hablar del nuevo procesador propio y exclusivo de Apple, el chip M1. Este chip creado por primera vez por la propia Apple es una integración realmente potente en chip y gráfica dedicada, así que podemos estar hablando de un rendimiento gráfico superior a lo que podríamos ver en Macbooks Pro de gamas anteriores con chips gráficas integrados de Intel o gráficas de AMD de baja gama.
- Chip M1 diseñado por Apple para llevar el rendimiento de la CPU, la GPU y el...
- Autonomía de hasta 20 horas, la mayor jamás vista en un Mac
- CPU de ocho núcleos con un rendimiento hasta 2,8 veces superior para realizar...
Por otro lado, su pantalla de 13 pulgadas con resolución Retina (básicamente 2k) es de las que mejor calibración, brillo y resolución tiene, algo que será realmente necesario para poder apreciar al máximo los contenidos que estamos renderizando o exportando. Además su integración con programas de edición como Final Cut Pro será total, mejorando mucho los tiempos de exportación o renderizado, aprovechando al máximo su potencia gráfica.
Llega con 8 GB de RAM y 256 SSD (el más rápido del mercado) para completar unas especificaciones realmente interesantes, todo sobre la base de un diseño y volumen que sí que nos permitirá moverlo a más lugares, sin contar que su autonomía es muy superior al resto de modelos del recopilatorio, tenlo en cuenta si tienes que salir mucho de casa o de tu oficina donde editas los vídeos.
Mejores ofertas y precios en portátiles para editar video
Todos los tipos de portátiles:
- Mejores portátiles para Edición de Vídeo
- Mejores portátiles por 300 euros o menos
- Mejores portátiles baratos
- Mejores ultrabooks