Puede que los monitores portátiles no sean el segmento más llamativo del mundo, tanto para fabricantes como consumidores, pero lo cierto es que este sector produce cada vez pantallas de ordenador más interesantes para todo tipo de consumidores.
Normalmente, los requisitos para considerar una pantalla portátil como competente no deberían ser demasiado diferentes que los de una pantalla externa habitual, pero es necesario tener en cuenta los compromisos necesarios para convivir con el formato portátil.
Hoy os traemos una recopilación de los mejores monitores portátiles del mercado, tal vez no por especificaciones puras, pero sí como productos en global, teniendo en cuenta precios y extras más allá de resolución, tamaño y frecuencia de refresco.
Índice
⭐ Comparativa Mejores Monitores Portátiles
⏩ Los mejores Tipos y Marcas de Monitores Portátiles
⏩ ASUS MB169B+
Abrimos la lista con un monitor de la taiwanesa ASUS, que cumple con todos los estándares mínimos de un monitor portátil. Su tamaño de pantalla, de 15.6 pulgadas, se combina de forma adecuada con su resolución Full HD (1920 x 1080 píxeles).
El panel IPS, ofrece la habitual frecuencia de refresco de 60 hercios, junto a tiempo de respuesta de 14 milisegundos, algo que lo convierte en poco recomendable, como mínimo, para según que usos, como el consumo de videojuegos.
Es por esto, sumado a la compatibilidad con tecnologías como ASUS EzLink o la ASUS Smart Case, que resulta lógico orientar este monitor para portátil hacia tareas relacionadas con la productividad (en tareas de diseño gráfico se podría sacar partido del panel IPS, o en su defecto, consumo multimedia general).
- Monitor monitor Full HD de 15,6” (1920x1080) con un óptimo cable para la...
- El monitor USB más fino del mercado: acabado con un elegante patrón metalizado
- ASUS Smart Case: funda protectora que permite posicionar el monitor en los...
En la conectividad, cuenta únicamente con 1 puerto USB tipo C, algo comprensible dadas sus dimensiones y su peso (de apenas 0.8 kilogramos), pero que no por ello deja de ser una limitación.
Especificaciones del monitor ASUS:
- Tamaño: 15.6 pulgadas
- Resolución: 1920 x 1080 píxeles
- Frecuencia de refresco: 60 hercios
- Relación de aspecto: 16:9
- Tipo de panel: IPS
- Tiempo de respuesta: 14 milisegundos
- Conexiones: 1 puerto USB tipo C
- Altavoces: No
- Peso: 0.8 kilogramos
- Otros: Formato portátil, compatible con ASUS Smart Case y ASUS EzLink
- Precio recomendado: 246.35€
⏩ UPERCT 15.6
Pasamos a hablar de una marca parcialmente semidesconocida, UPERFECT, que presenta una pantalla de portátil relativamente similar a la de ASUS vista anteriormente, con mismo tamaño de pantalla, resolución y frecuencia de refresco.
En lo que si mejora al monitor anterior es en el tiempo de respuesta, aunque de forma leve, llegando a los 10 milisegundos. Pese a ello, no deja de ser un valor que palidece frente a otros, relegándolo, al igual que a la opción de ASUS, a tareas de productividad o de multimedia, menos exigentes.
Eso sí, en la conectividad añade opciones en forma de 1 conector HDMI y 1 puerto Mini Display-Port, además de los 2 puertos USB tipo C (solo uno funciona como cargador, aunque ambos pueden recibir señal de vídeo) y es compatible con HDR, pero por el contrario, su peso aumenta hasta los 2.19 kilogramos.
- ✌【Pantalla Full HD 1080P IPS】El monitor portátil HDR de Uperfect ofrece...
- ✌【Compatibilidad Amplia】Con puerta USB C, Mini HD y Mini DP, plug and...
- ✌【Conexión Única Tipo C a Señal y Alimentación】La pantalla portátil...
Especs del monitor UPERCT:
- Tamaño: 15.6 pulgadas
- Resolución: 1920 x 1080 píxeles
- Frecuencia de refresco: 60 hercios
- Relación de aspecto: 16:9
- Tipo de panel: IPS
- Tiempo de respuesta: 10 milisegundos
- Conexiones: 1 puerto HDMI, 2 puertos USB tipo C (uno para carga, y otro para carga y señal de vídeo), 1 puerto Mini Display-Port
- Altavoces: Si
- Peso: 2.19 kilogramos
- Otros: Formato portátil, compatible con tecnología HDR
- Precio recomendado: 200.50€
⏩ MSI Optix MAG161V
Nuestra siguiente pantalla externa portátil llega de la mano del reputado fabricante MSI, y mantiene el mismo estándar que los anteriores, con pocas variaciones. 15.6 pulgadas de diagonal, siendo un monitor portátil con pantalla Full HD, panel IPS y 60 hercios como frecuencia de refresco.
Eso sí, en esta ocasión dejamos de hablar de tiempos de respuesta en tono negativo, ya que este monitor externo portátil presenta un tiempo de respuesta de 1 milisegundo, haciéndolo muy atractivo para consumo de videojuegos y otras actividades exigentes.
Además, en el apartado de la conectividad, aunque pasamos de conector HDMI estándar al mini HDMI, mantenemos los 2 puertos USB tipo C con el esquema habitual, solo uno puede hacer de cargador, mantiene un peso de reducido, de menos de 900 gramos.
Especificaciones del MSI:
- Tamaño: 15.6 pulgadas
- Resolución: 1920 x 1080 píxeles
- Frecuencia de refresco: 60 hercios
- Relación de aspecto: 16:9
- Tipo de panel: IPS
- Tiempo de respuesta: 1 milisegundo
- Conexiones: 1 puerto mini HDMI, 2 puertos USB tipo C (uno para carga, y otro para carga y señal de vídeo)
- Altavoces: Si
- Peso: 0.895 kilogramos
- Otros: Formato portátil
- Precio recomendado: 200.50€
⏩ ASUS ZenScreen GO MB16AHP
Volvemos a ASUS con cambio de gama por el camino, pasando a la ZenScreen GO, que, si bien muestra un diseño más cuidado en lo puramente estético, rebaja especificaciones siendo, en este sentido, la pantalla externa más pobre de la lista.
Manteniendo el tamaño de 15.6 pulgadas habituales cuando se trata de una pantalla auxiliar portátil, la resolución desciende hasta 1366 x 768 píxeles (ligeramente por encima del estándar HD Ready, de 1280 x 720 píxeles, y bastante por debajo del Full HD, de 1920 x 1080 píxeles).
Por si eso fuera poco, volvemos a hablar del tiempo de respuesta, en esta ocasión subiendo a los 11 milisegundos, volviendo a designarlo como pantalla para portátil secundaria orientada a productividad de forma indirecta.
En la conectividad, por más que cambie el diseño, mantenemos 1 único puerto USB tipo C, y eso sí, consigue bajar el peso por debajo de los 800 gramos (compensando hasta cierto punto sus defectos, y justificando los diferentes compromisos), además de ser el monitor más barato de la recopilación.
- ASUS ZenScreen GO MB16AHP, monitor portátil de 15.6" FullHD (1920x1080) con...
- Los puertos USB-C y micro-HDMI permiten conectarlo a smartphones, portátiles,...
- Incorpora una potente batería que permite utilizarlo durante 4 horas y...
Especificaciones del monitor Portátil ZenScreen:
- Tamaño: 15.6 pulgadas
- Resolución: 1366 x 768 píxeles
- Frecuencia de refresco: 60 hercios
- Relación de aspecto: 16:9
- Tipo de panel: IPS
- Tiempo de respuesta: 11 milisegundos
- Conexiones: 1 puerto USB tipo C
- Altavoces: Si
- Peso: 0.798 kilogramos
- Otros: Formato portátil, compatible con ASUS Smart Case
- Precio recomendado: 165.00€
⏩ ASUS ZenScreen Touch MB16AMT
Y cerramos nuestra lista de pantallas de ordenador portátil con otra opción de ASUS, que sin embargo implica un cambio de enfoque total, al sumar al hecho de ser un monitor LED portátil el hecho de ser además una pantalla táctil.
Por simples especificaciones, no hay una gran diferencia de especificaciones en comparación al resto de monitores, al margen de este factor diferencial, ya que mantiene el tamaño de pantalla de 15.6 pulgadas o la resolución Full HD (de 1920 x 1080 píxeles).
Incluso en detalles que podrían ser considerados más secundarios, como la frecuencia de refresco (de 60 hercios) o el tiempo de respuesta, de 5 milisegundos, se mantiene en el estándar más habitual dentro tanto de monitores de sobremesa como portátiles.
En el apartado de la autonomía, se trata de un monitor portátil con una batería de 7800 mAh, que nos aportará unas 4 horas de funcionamiento ininterrumpido (de forma aproximada, y según los propios datos del fabricante), complementado además por latecnología Quick Charge 3.0 para cargar rápidamente el monitor.
- 【Monitor portátil】Disfruta de imágenes impresionantes con una...
- 【Amplia compatibilidad y conexión robusta】El monitor portátil ZenScreen...
- 【Monitor de viaje ultrafino y ligero】Lleva tu monitor portátil ZenScreen...
En lo que al tamaño respecta, aumenta ligeramente de tamaño y peso para aumentar las opciones de conectividad, disponiendo de 1 puerto micro HDMI (principalmente para recibir imagen) y 1 puerto USB tipo C (utilizable tanto como cargador como para recibir contenidos), quedándose en 900 gramos de peso.
Además de ser una pantalla de ordenador portátil táctil, que admite hasta 10 puntos de presión diferentes, cuenta con la tecnología DisplayWidget para ajustar su orientación automáticamente según la orientación en la que esté colocada esta pantalla portátil para laptop.
Especificaciones:
- Tamaño: 15.6 pulgadas
- Resolución: 1920 x 1080 píxeles
- Frecuencia de refresco: 60 hercios
- Relación de aspecto: 16:9
- Tipo de panel: IPS
- Tiempo de respuesta: 5 milisegundos
- Conexiones: 1 puerto micro HDMI, 1 puerto USB tipo C
- Altavoces: Si
- Peso: 0.9 kilogramos
- Otros: Multitáctil (hasta 10 puntos de presión), batería de 7800 mAh, tecnología Quick Charge 3.0 y software DisplayWidget (solo compatible con Windows)
- Precio recomendado: 419.00€
⭐ Recomendaciones y Consejos para comprar el mejor monitor o pantalla táctil
⏩ Resolución
Como en la compra de cualquier tipo de monitor, una de las características más relevantes es la resolución, la cual intentaremos que sea lo más elevada posible. Y aunque esto también se cumple con los monitores portátiles, aquí es necesario tener en mente el aumento de precio que conllevan según que cifras.
Sin ir más lejos, en la gama más básica de esta clase de monitores, vemos resoluciones incluso de 1366 x 768 píxeles, alejada del más habitual Full HD (1920 x 1080 píxeles), que vemos en otros modelos incluidos en la lista.
Esto no impide ver configuraciones con resolución 4K (3840 x 2160 píxeles), pero tendremos que tener en cuenta la etiqueta del precio en esos casos, ya que no solo es aumentar la resolución, sino también lograr datos buenos a nivel de autonomía, un dilema que a buen seguro habrá traído de cabeza a más de un ingeniero.
⏩ Panel
En lo que al panel se refiere, uno de los aspectos que puede resultar más chocante es que resulta necesario mencionar el tamaño del mismo. Los monitores portátiles tienden a ser bastante más que pequeños que el resto, principalmente por cuestión de costes y autonomía.
Es por esto que ver opciones de 15.6 pulgadas de diagonal (sean monitores táctiles o no) es de lo más común, siendo las opciones por encima de las 22 o 24 pulgadas extremadamente complicadas de encontrar, al tratarse aún de un sector reducido y tener en cuenta el factor movilidad.
Si acaso, es más fácil encontrar monitores de portátil más pequeños, orientándonos hacia las 14, 13.3 o 12 pulgadas, que facilitan, además del movimiento y llevarlo con nosotros siempre que lo deseemos, los niveles de autonomía y, gracias a ello, reducir los compromisos a realizar en pro de ello.
Volviendo a hablar del panel como tal, se trata de una comparación mucho más próxima a la de monitores convencionales, siendo la mejor opción optar por un portátil con pantalla IPS, para pasar a un monitor LCD portátil como segunda opción, y paneles TN como última elección.
Esto se debe, en líneas generales, a que un monitor externo para una laptop habitualmente va a utilizarse como pantalla secundaria, por lo que podemos darle más relevancia a la calidad de imagen y fidelidad de color que a otros aspectos como la frecuencia de refresco o el tiempo de respuesta.
Es por esto que situamos en primer lugar el panel IPS, al ser la posibilidad que mejor permite cumplir este objetivo, siendo una pantalla LCD portátil la opción tradicionalmente más equilibrada (ya que normalmente el tiempo de respuesta aumenta en una pantalla portátil LED IPS) para estas tareas.
Volviendo al tiempo de respuesta anteriormente mencionado (ya que la frecuencia de refresco será nuestro siguiente apartado), lo ideal será que este valor sea lo más reducido posible, al reducir el retardo desde que la imagen se renderiza internamente hasta que se proyecta en el monitor.
Por tanto, un valor muy bajo (como es 1 milisegundo, por ejemplo) será ideal para consumo de videojuegos y otras tareas interactivas, mientras que valores elevados quedarán relegados a tareas de productividad y consumo multimedia más pasivo.
Por último, existe la posibilidad de que nuestra display para portátil pueda ser táctil, en lo que entra otro tipo de comparaciones, como la sensibilidad a la hora de reconocer pulsaciones, o el número de puntos de presión diferentes que admite.
En caso de ser multitáctil (ya que no todos tienen porqué serlo), lo ideal será que este número sea lo más elevado posible, siendo valores habituales 2, 5 o 10 puntos de presión.
⏩ Frecuencia de refresco
Un aspecto relevante a tener en cuenta es la frecuencia de refresco, de la que ya hablamos en el apartado anterior, que en monitores tradicionales tiene a ofrecer un rango bastante amplio de posibilidades, desde 60 hasta los 300 hercios.
Sin embargo, al pasar a hablar de la hipotética mejor pantalla portátil, será complicado ver este valor por encima de 60 hercios, un valor que rara vez se ve alterado, al menos de momento, en esta sección del mercado, aún reducida.
Repetimos, al tratarse de monitores que pueden considerarse hasta cierto punto de nicho, es normal que sea necesario recortar en algunas características para mantener los costes, y este es uno de los escogidos de forma frecuente por las empresas fabricantes.
⏩ Conectividad
En lo relativo a la conectividad se abren algunas opciones adicionales, especialmente en función de si se trata de un monitor de gama de entrada, y sobre todo, en relación al tamaño y peso del producto, que hacen de ancla a la hora de añadir puertos adicionales.
Lo más frecuente para monitores portátiles es contar con un puerto USB tipo C, como mínimo, al poder utilizarse como cargador y para recibir señal de vídeo con un solo puerto, ahorrando espacio en la circuitería y pudiendo reducir el tamaño final.
En gamas algo superiores, es frecuente encontrar otro puerto USB tipo C (aunque solo pueda recibir señal de vídeo) y puertos HDMI, bien en tamaño estándar, o como mini HDMI. Más raro (aunque no imposible) es ver puertos mini Display Port, o USB de tamaño regular adicionales.
⏩ Diseño
A la hora de considerar un monitor portátil, el diseño es relevante no en lo estético, si no a nivel de tamaño y portabilidad, ya que en principio, se trata de un producto pensado para ser transportado con frecuencia, por lo que toda facilidad se agradece.
Esto, más allá de elementos obvios como el peso o el tamaño de la pantalla, afecta a la capacidad de la batería que se puede instalar internamente en el equipo, y por ende, en la cantidad de horas que podremos pasar alejados de enchufes o baterías externas.
Algo que siempre añade valor al producto son extras como la presencia de altavoces integrados en la estructura del monitor, o en su defecto, ya sea obteniendo la señal de audio a través del cable HDMI, o de un conector externo como es el Jack de 3.5 milímetros.
⏩ Otras características
Para cerrar, aquí entran el resto de factores y especificaciones a tener en cuenta a la hora de adquirir un monitor portátil, que, si bien no tienen por qué inclinar la balanza en favor de un modelo u otro, si pueden ayudar en la decisión, ante igualdad en el resto de características.
Tal vez el detalle más específico (y a la par uno de los más relevantes), ya que estamos tratando con monitores portátiles, es la batería, de la que ya hemos hablado brevemente, pero que no deja por ello de ser un aspecto vital en estos productos.
No hay únicamente que fijarse en el amperaje (capacidad) que se indique para el producto, sino también en la duración estimada de la misma (bien con datos del fabricante, o de otros usuarios, ya que los primeros suelen ser siempre estimaciones que no tienen por qué corresponderse con el uso real).
Otro detalle a tener en cuenta relativo a la batería es el tiempo de recarga, para comprobar si dispone de la autonomía que necesitamos en caso de un apuro, así como la presencia de tecnologías adicionales que aceleren este proceso.
De la misma manera, también resulta interesante disponer de tecnologías adicionales compatibles con el monitor que vayamos a adquirir, desde las más habituales (enfocadas a mejorar la calidad de imagen, como puede ser HDR, o la frecuencia de refresco, como AMD FreeSync o Nvidia G-Sync).
No hay por ello que dejar de lado las propias que pueda añadir cada fabricante, que destaquen su producto frente a la competencia, como suele hacer ASUS, por ejemplo, con casi todos sus productos, en mayor o menor medida.
Y ya, casi como última indicación a tener en cuenta, es tener en cuenta la tradición de cada marca o fabricante y la reputación que tenga, no ya solo por la calidad en los materiales de construcción, sino por las tecnologías ya mencionadas, o el puro soporte que proporcione al producto, en forma de drivers y actualizaciones.
También el servicio postventa es algo a valorar también, tanto en recambios como en posibles devoluciones, ya que, como todo producto tecnológico, hay una tasa de fallo que no podemos ignorar,
Y ante la eventual probabilidad de que nos toque un monitor portátil defectuoso, mejor tener la certeza de que contamos con protección como consumidores.
Todos los tipos de monitores: